El calendario de días inhábiles correspondiente al año 2021 ha sido publicado en el BOE del 14 de diciembre de 2020 para la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, a efectos de cómputos de plazos.
Enero
Enero: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 6: Inhábil en todo el territorio nacional.
Febrero
Todos los sábados y domingos del mes.
Marzo: Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía y de las Illes Balears.
Día 13: Inhábil en la Ciudad de Melilla.
Día 19: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Extremadura, de Galicia, de la Región de Murcia, del País Vasco, así como en la Comunitat Valenciana, en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Foral de Navarra.
Abril
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de las Illes Balears, de Canarias, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, de Extremadura, de Galicia, de la Región de Murcia, del País Vasco, de La Rioja, así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Foral de Navarra, en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.
Día 2: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 5: Inhábil en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears, de Cataluña, del País Vasco, de La Rioja, así como en la Comunitat Valenciana y en la Comunidad Foral de Navarra.
Día 23: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como en la Comunidad de Castilla y León.
Mayo
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 3: Inhábil en la Comunidad de Madrid.
Día 17: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Día 31: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Junio
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 3: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Día 9: Inhábil en las Comunidades Autónomas de La Rioja y de La Región de Murcia.
Día 24: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña, así como en la Comunitat Valenciana.
Julio:
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 20: Inhábil en la Ciudad de Ceuta.
Día 21: Inhábil en la Ciudad de Melilla.
Día 28: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Agosto
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 16: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de Canarias, así como en la Comunidad de Castilla y León.
Septiembre
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 2: Inhábil en la Ciudad de Ceuta.
Día 8: Inhábil en las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias y de Extremadura.
Día 11: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Día 15: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Octubre
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 9: Inhábil en la Comunitat Valenciana.
Día 12: Inhábil en todo el territorio nacional.
Noviembre
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.
Diciembre
Todos los sábados y domingos del mes.
Día 6: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 8: Inhábil en todo el territorio nacional.
Día 25: Inhábil en todo el territorio nacional.
El BOE ya ha publicado las fiestas nacionales del próximo año, así como el resto de días festivos en cada comunidad autónoma.
El año 2019 tendrá ocho días laborables que serán festivos en todo el país. En toda España hay 14 días festivos laborables, de los que dos son locales -y los definen las corporaciones correspondientes- y 12 son nacionales y autonómicas, que son las que se han conocido este sábado.
De esta forma, las ocho fiestas nacionales son:
En concreto, el lunes 7 de enero será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla, comunidades que han decidido alargar un día más las vacaciones navideñas.
De igual forma, el lunes 9 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, La Rioja y Melilla. El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), que cae en domingo, a otros días del año.
En Semana Santa, el 18 de abril, Jueves Santo, será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana, donde será fiesta de viernes 19 a lunes 22 de abril.
En Andalucía, Asturias, Canarias, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla los días festivos irán de jueves 18 a domingo 21 de abril, mientras que en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco y La Rioja los días festivos en Semana Santa irán de jueves 18 a lunes 22.
A los 12 días festivos nacionales y autonómicos, hay que sumar los 2 días festivos locales de cada ciudad.