La reforma laboral 2022 modifica puntualmente el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, con el objetivo de adaptar la norma sancionadora a las nuevas previsiones de la norma material, tanto en lo que se refiere a la normativa de contratación —con la imprescindible individualización de la infracción y el incremento de la cuantía de la sanción—, como a las medidas de flexibilidad interna, sus limitaciones y prohibiciones.
Infracción |
Sanción |
Infracción grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Transgresión de la normativa sobre modalidades contractuales, contratos de duración determinada y temporales. |
Nuevo 40.1.c bis) de la LISOS:
|
Infracción grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas La formalización de nuevas contrataciones laborales incumpliendo la prohibición establecida en el artículo 47.7.d) del Estatuto de los Trabajadores: «Dentro del periodo de aplicación del expediente no podrán realizarse horas extraordinarias, establecerse nuevas externalizaciones de actividad ni concertarse nuevas contrataciones laborales. Esta prohibición no resultará de aplicación en el supuesto en que las personas en suspensión contractual o reducción de jornada que presten servicios en el centro de trabajo afectado por nuevas contrataciones o externalizaciones no puedan, por formación, capacitación u otras razones objetivas y justificadas, desarrollar las funciones encomendadas a aquellas, previa información al respecto por parte de la empresa a la representación legal de las personas trabajadoras». |
|
Infracciones en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
|
|
Infracciones de las empresas de trabajo temporal establecidas en otros estados miembros de la Unión Europea o en Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo Formalizar contratos de puesta a disposición para supuestos distintos de los previstos en el art. 6.2 de la LETT (empresas de trabajo temporal establecidas en otros estados miembros de la Unión Europea o en Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo). |
|
Infracciones de las empresas usuarias establecidas o que ejerzan su actividad en España
|
Fuente: Iberley